OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

Nacional Seguros ofrece evento sobre  “Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades»

28 de abril de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 7, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 7, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Fundación Coca-Cola instaló su contenedor de reciclaje número 1000 en El Alto

30 de septiembre de 2021
in Coca-Cola, El Alto, Industria, MEDIO AMBIENTE, Reciclaje, RSE
Fundación Coca-Cola instaló su contenedor de reciclaje número 1000 en El Alto

Cada uno de estos 1.000 contenedores, distribuidos a lo largo y ancho de Bolivia, representan una oportunidad para reciclar y que la población contribuya a lograr el objetivo global de Coca-Cola en 2030: «Un mundo sin residuos».

Encaminado a lograr su objetivo global de recuperar y reciclar para 2030 el 100 % de los envases plásticos que pone en el mercado, Fundación Coca-Cola Bolivia realizó la entrega de su contenedor de reciclaje número 1.000, ubicado en la ciudad de El Alto, donde se realizó una celebración conjunta con el Gobierno Municipal alteño para marcar este hito del cuidado del medio ambiente.
«Hoy alcanzamos un logro que suma a nuestro compromiso global de ‘Un mundo sin residuos’: la instalación del número 1.000 de la ya extensa red de contenedores de reciclaje de nuestra marca Vital. Gracias a estos contenedores, todos podemos dar una nueva oportunidad a las botellas PET y evitar que terminen en el basurero.
De esta manera, no sólo ayudamos a proteger el medioambiente y a mantener limpias nuestras ciudades, domicilios y lugares de trabajo o comercio: colaboramos también con el trabajo de los recicladores y el sustento de sus familias, contribuyendo al empleo», señaló Roberto Magaña, Country Manager de Coca-Cola Bolivia.
Los contenedores Vital se han distribuido en siete departamentos, tanto en ciudades como en provincias, con el apoyo de alianzas estratégicas con el gobierno nacional, los gobiernos municipales, como el de El Alto, la cooperación internacional, universidades públicas, ONG, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, destacándose las alianzas con la empresa EMPACAR y con 15 organizaciones de recicladores de base de todo el país.
𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐮𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐞𝐭𝐚 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞
«Reciclar una botella PET representa sumarse a un modelo de economía circular que cada vez gana más terreno en Bolivia y el mundo. Es más, estas decisiones de la vida cotidiana pueden cambiar el planeta, lo que motiva a Coca-Cola a trabajar de forma activa por ‘Un Mundo sin Residuos’. Nuestro propósito es claro: queremos recuperar la mayor cantidad de botellas PET, no importa la marca o la bebida que hayan contenido, generando conciencia en torno al valor de los residuos y empoderando a las personas para que cambien sus hábitos y que la costumbre de cuidar el planeta quede para siempre en cada persona», señaló Magaña en la oportunidad.
«El desafío no acaba ahora, sino que apenas empieza, puesto que es mucho lo que los bolivianos debemos hacer para cuidar nuestro medioambiente, empezando por profundizar y generalizar la cultura del reciclaje. Como EMBOL y Sistema Coca-Cola en Bolivia estamos fuertemente comprometidos con esta tarea», indicó, por su parte, Herbert Vargas, gerente General de EMBOL.
«La reutilización de las botellas de plástico retornables al igual que las de vidrio es nuestro desafío ya que contribuye a la reducción de la huella de carbono, el fortalecimiento de una economía Circular y la inclusión de nuestros propios clientes y consumidores en un franca y directa reducción de contaminación de plásticos en el país», apuntó Vargas.
El acto de celebración del colocado del contenedor de reciclaje número 1.000 de Fundación CocaCola se realizó en la explanada del Gobierno Municipal de El Alto, en el marco de una «Fiesta del reciclaje», y contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa, quien destacó la alianza alcanzada con Fundación Coca-Cola para instalar 101 contendedores en esa ciudad, como parte de la red de 1.000 contenedores ya disponibles en Bolivia, cuya geolocalización está disponible en las páginas web de Coca-Cola y EMBOL.
𝐀𝐥𝐜𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐥
Hace menos de un año, en noviembre de 2020, el Sistema Coca-Cola inició su red con la instalación de 100 primeros contenedores en la ciudad de La Paz. Después vinieron Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Potosí, Tarija, Sucre, y Oruro; en este último caso como parte del plan de recuperación y limpieza del Lago Uru Uru. Con ese mismo espíritu, instaló otros contendedores en la zona del Lago Titicaca.
«No sólo abarcamos las ciudades capitales. Llegamos a ciudades intermedias y zonas rurales en más de 56 municipios, desde Tiquina hasta Samaipata, pasando por Huanuni, Quillacollo, Camargo o Tupiza. Hoy, diez meses después, se cierra aquí en El Alto el primer ciclo de la campaña que tenía el objetivo de instalar 1.000 contenedores; meta cumplida dos meses antes de lo previsto», destacó Herbert Vargas, Gerente General de EMBOL.
A su turno, Roberto Magaña recordó que Coca-Cola Bolivia no sólo provee infraestructura con el colocado de contenedores, sino que trabaja en un componente de capacitación con una plataforma digital enfocada en niños y recicladores de base de varias ciudades del país.
«Trabajamos por el empoderamiento, formalización y equipamiento a los recicladores, de modo que su labor sea cada vez menos manual y esté más protegida, en el marco de nuestro claro compromiso de continuar aportando a todo nivel para proteger nuestra casa común, el planeta, y dentro de esta gran casa, nuestro país, nuestras ciudades y comunidades», concluyó el Country Manager de Coca-Cola.
Fuente: Coca-Cola
Tags: #UnMundoSinResiduosCoca-Cola aportando al cuidado del medio ambienteFundación Coca-Cola instala su contenedor de reciclaje número 1000 en El Alto
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

13 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.