La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
Ver más
infoRSE
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
viernes, mayo 9, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Empresas firman alianza para trabajar conjuntamente en prevenir la violencia hacia las mujeres

7 de octubre de 2021
in Banca, Género, ONG
Empresas firman alianza para trabajar conjuntamente en prevenir la violencia hacia las mujeres

Banco FIE, ONG FIE y laboratorios Bagó son las primeras empresas en sumarse a esta alianza por la prevención de la violencia contra las mujeres en Bolivia.

El Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y la Cooperación Alemana en Bolivia implementada por la GIZ, presentaron este jueves, las primeras alianzas con empresas para la prevención de la violencia contra las mujeres (VcM). El evento se llevó a cabo en la Casa Sinergia a partir de las 11:30 de la mañana y contó con la participación de la Viceministra de Igualdad de Oportunidades, Lic. Miriam Huacani; la Lic. Maria Reneé Centellas Gerenta General de Laboratorios Bagó, la Dra. Ximena Behoteguy Presidenta Ejecutiva de ONG FIE, el Lic. Fernando López Arana, Gerente General de Banco FIE y el Dr. Bernhard Boesl, Director residente de la GIZ en Bolivia y Paraguay.

Laboratorios Bagó de Bolivia S.A., ONG FIE y Banco FIE profundizan su compromiso con la prevención de la VcM a partir de la alianza con el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y la Cooperación Alemana en Bolivia implementada por la GIZ, que se materializa en el desarrollo de acciones conjuntas con la asistencia técnica del proyecto: “Prevención de la violencia contra las mujeres PREVIO”. A través de este y a partir de la firma de alianzas, se llevará adelante un diagnóstico sobre la situación y el impacto de la VcM en estas empresas y, posteriormente, la aplicación de otras herramientas para desarrollar medidas internas orientadas a la prevención de la VcM.

La violencia contra las mujeres (Vcc) representa elevados costos sociales y económicos a nivel gubernamental y para el sector privado. En Bolivia, como consecuencia de las agresiones en pareja, las empresas privadas pierden alrededor de á.976.294.112 dólares americanos que equivalen al 6,46% del PIB, según el Estudio “Los costos empresariales de violencia contra las mujeres en Bolivia” (Vara Horna 2015}. El 49% de colaboradoras remuneradas en Bolivia han sido agredidas por sus parejas o ex parejas, en un promedio de 28 veces por año; mientras que el 54% de los colaboradores han agredido a sus parejas en un promedio de 19 veces al año. El estudio mencionado demuestra que tener colaboradores agresores es más costoso para las empresas, pues representan más del 50O/o de estos costos.

El Estado boliviano a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Justicia junto a la Cooperación Alemana implementada por la GIZ a través de su proyecto PREVIO, se han planteado el objetivo de fortalecer la contribución del sector empresarial para la prevención de la violencia contra las mujeres.

A la fecha, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional desarrolla y ejecuta políticas y normas de manera participativa para promover el acceso a la justicia social, el pluralismo y la transparencia de la gestión pública, garantizando el pleno ejercicio de los derechos individuales y colectivos de las bolivianas y bolivianos para Vivir Bien.

Banco FIE, 36 años apoyando a la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres 

Banco FIE es una entidad financiera con 36 años de trayectoria que nace con una innegable vocación social, del sueño de cinco mujeres que implementaron una de las primeras experiencias de microcrédito individual en la región, que brinda productos y servicios financieros integrales a la población boliviana, con especial atención a la micro y pequeña empresa, al sector agropecuario y a las mujeres. La inclusión y la igualdad de género es un principio inseparable de la esencia y actividad de Banco FIE. La entidad cuenta con su modelo de gestión empresarial “Marca Magenta”, que incluye el enfoque de género en la estrategia, gestión y construcción de liderazgo, y que está incorporado en todos los ámbitos de su cultura organizacional, así como un Comité de Diversidad e Igualdad de Género con reporte al Directorio. En el marco de las acciones en contra de la violencia hacia las mujeres, Banco FIE ha sido la primera empresa boliviana en formar parte del programa piloto ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso), una herramienta integral de diagnóstico y prevención del acoso sexual laboral desarrollada por GenderLab de Perú, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Adicionalmente, la entidad ha elaborado una “Guía de comunicación institucional con enfoque de género” para visibilizar a través del lenguaje Io femenino y masculino en iguales condiciones. Todas estas acciones han hecho recibir a Banco FIE el reconocimiento “Simona Manzaneda”del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz por su compromiso con la contribución a la igualdad de género por su modelo de gestión empresarial “Marca Magenta”.

Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. responsabilidad con igualdad y equidad 

Con 45 años orgullosamente al servicio de la población. Para Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. una de las metas vinculadas a la igualdad de género y la no-discriminación es asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios. En este contexto tiene una trayectoria promoviendo espacios favorables para la inclusión de la mujer, un ejemplo es que el 53% de los colaboradores son mujeres.

La gerente general, Dra. Maria Reneé Centellas de Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. es una mujer lider reconocida y un ejemplo a seguir para las mujeres bolivianas, representa a la organización con fortaleza y muestra el empoderamiento de la mujer. En Laboratorios Bagó, la participación activa de la mujer en todos los niveles, impacta positivamente y a partir de los “Principios de Empoderamiento de la Mujer’, se cuenta con una línea base de programas para el desarrollo y planes de acción que permiten potenciar el impacto positivo alcanzado hasta hoy, mantener la igualdad y medir los avances de corto, mediano y largo plazo hasta el 2030, en el marco de la Agenda de ODS. Por esta razón, reformando los programas y sus planes de acción, Bagó ejecuta alianzas estratégicas con: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH con la aplicación del Proyecto de Prevención de la Violencia contra las Mujeres- PREVIO y GenderLab para la adhesión a la Plataforma ELSA como herramienta específica para la prevención del acoso sexual laboral.

Con sus programas de Desarrollo Sostenible y las acciones que se toman, laboratorios Bagó de Bolivia S.A. consolida los principios que garantizan la diversidad e igualdad de oportunidades fortaleciendo su modelo de gestión empresarial.

 

 

 

Tags: Empresas firman alianza para trabajar conjuntamente en prevenir la violencia hacia las mujeresLas primeras en sumarse: Banco FIE- ONG FIE y laboratorios Bagó
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
BancoSol: Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres requiere compromisos concretos y acciones intencionales.

BancoSol: Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres requiere compromisos concretos y acciones intencionales.

7 de abril de 2025
79 mujeres del comedor popular Santa Martha de Copacabana reciben certificados al concluir talleres de capacitación.

79 mujeres del comedor popular Santa Martha de Copacabana reciben certificados al concluir talleres de capacitación.

25 de marzo de 2025
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 202

Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 202

25 de marzo de 2025

Comments 2

  1. Consuelo Torrico says:
    3 meses ago

    Nos interesa trabajar por y con mujeres ,

    Responder
  2. Consuelo Torrico says:
    3 meses ago

    Nos interesa trabajar por y con mujeres , de Bolivia .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.