Festeja a mamá como se merece, con recetas fáciles de preparar

Festeja a mamá como se merece, con recetas fáciles de preparar

21 de mayo de 2025
Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 24, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Kimberly-Clark Bolivia incentiva el cuidado del agua a través de programas de sustentabilidad

Desde 2015, su planta Santa Cruz implementa un importante plan de control e inversiones para mejorar su proceso de manejo de agua y la gestión de conciencia cultural.

4 de abril de 2022
in EMPRESAS, Kimberly Clark Bolivia
Kimberly-Clark Bolivia incentiva el cuidado del agua a través de programas de sustentabilidad

DCIM100MEDIADJI_0074.JPG

Kimberly-Clark está comprometida con el cuidado del agua en todos sus procesos. Es por eso que, en el marco del reciente Día Mundial del Agua, resalta sus programas internos orientados a aprovechar al máximo el uso, reutilización y reciclaje de este líquido elemento. Este año se pretende superar seguir superando resultados.

“En los últimos meses logramos un récord histórico de ahorro de agua que nos consolida como una planta sostenible y un ejemplo a nivel global para nuestra empresa. Ayudamos a reducir nuestra huella ambiental y reafirmamos un firme camino hacia nuestra visión 2030 y metas de Sustentabilidad”, dice Maury Mejlachowicz, Gerente General de Kimberly-Clark Bolivia. “Este año, nuestra Planta Santa Cruz tiene el compromiso de mantener e incrementar nuestros récords de sostenibilidad en procesos productivos”.

La compañía controla y estandariza los procesos para evitar pérdidas constantes de agua; al mismo tiempo que trabaja en el fomento de una cultura de concientización y cuidado del medioambiente entre los colaboradores.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este preciado recurso natural. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, según Naciones Unidas, unas 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar sobre la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar alternativas para aproximarse al Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

Acciones del programa “Reducción Consumo de Agua”

Este proyecto comenzó a ejecutarse en 2015 con dos misiones paralelas: cambios y mejoras en los procesos de producción y concientización y creación de una cultura de cuidado. Por ejemplo, en 2017, los esfuerzos se sentaron en la planta de tratamiento de agua y en reorganizar la matriz de este líquido esencial.

Durante el periodo 2018-2019, la compañía se enfocó en generar una cultura de cuidado, mediante controles exhaustivos, reuniones de seguimiento, comunicación interna, sesiones de capacitación y reconocimientos a las buenas prácticas. Entre 2019 y 2021, K-C trabajó en la automatización de niveles, mejoras en el sistema de recuperación y en el proceso de clarificación. Este 2022 la compañía desarrolla varias iniciativas para cuidar el agua.

Programa de Sustentabilidad 2030 para impactar mil millones de vidas

Fernando Carrasco, gerente de operaciones de Kimbely-Clark Bolivia, explicó que el proyecto de ahorro de agua de la compañía se enmarca en la Estrategia de Sustentabilidad 2030 que la compañía implementa a nivel mundial, con el fin de disminuir a la mitad su huella ambiental e impactar mil millones de vidas hasta el año 2030. El cuidado del medio ambiente es uno de los principales pilares de este compromiso que pretende: eliminar el desperdicio y recuperar recursos; proteger los bosques y la biodiversidad; reducir las emisiones de carbono y la buena gestión del agua en áreas de estrés hídrico.

La estrategia ambiental tiene cuatro focos clave:

  • Disminuir emisiones de carbono: impulsados por el Acuerdo Climático de París, K-C busca reducir las emisiones de carbono y de gases de efecto invernadero en las operaciones y cadena de suministro en un 50%, respecto a 2015, el año base. Actualmente, el 100% de las emisiones en las operaciones de la región están dentro de los parámetros establecidos por ley.
  • Proteger bosques: el objetivo es reducir el uso de fibras naturales en un 50% como parte de los esfuerzos para mantener la biodiversidad, abordar el cambio climático y reducir el impacto en las comunidades indígenas y locales que dependen de los bosques naturales para su subsistencia.
  • Menor huella hídrica: la meta es reducir la huella hídrica en un 50%, mediante mejoras significativas en la cadena de suministro y en las comunidades vecinas. Bolivia, en esto, es un ejemplo positivo.
  • Reducir el uso de plásticos: se busca reducir el uso de plástico virgen de origen fósil en un 50%, mediante soluciones que utilicen más materiales renovables y que promuevan la economía circular.

“Estamos trabajando para lograr cambios significativos que comiencen desde la cultura organizacional; esto implica romper barreras que nos permitan orientar a nuestros equipos, marcas y productos hacia un propósito común de sustentabilidad. En Bolivia bajamos más del 80% nuestro consumo del agua, lo que muestra nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, siendo ejemplos a seguir en sostenibilidad”, finaliza Carrasco.

Fuente: Kimberly Clark.

Tags: #Agua#KimberlyClarkinforseKimberly-Clark Bolivia incentiva el cuidado del agua a través de programas de sustentabilidad
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

15 de mayo de 2025
Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

26 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

12 de abril de 2025
Nissan continúa innovando y apostando por la emoción con el lanzamiento de su torneo «Esto es Nissan Game en Bolivia»

Nissan continúa innovando y apostando por la emoción con el lanzamiento de su torneo «Esto es Nissan Game en Bolivia»

12 de abril de 2025
EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.