Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
viernes, mayo 9, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Coca-Cola Bolivia reafirma su compromiso y trabajo en el cuidado del Planeta

22 de abril de 2021
in Coca-Cola, Industria, MEDIO AMBIENTE, RSE
Coca-Cola Bolivia reafirma su compromiso y trabajo en el cuidado del Planeta

Coca-Cola Bolivia reafirma su compromiso con el cuidado del agua, la seguridad hídrica de las comunidades, y su trabajo para alcanzar Un Mundo Sin Residuos. Repasamos los proyectos y alianzas que le permiten a Coca-Cola Bolivia hacer del cuidado del planeta un orgullo y una responsabilidad.

El cuidado del Planeta está en el ADN de la Compañía Coca-Cola en todos los países donde opera. En Bolivia, este compromiso se materializa a través de acciones concretas que incluyen un amplio abanico de proyectos: desde los vinculados al cuidado del agua y la seguridad hídrica, hasta iniciativas en pro del reciclaje. En ese camino, las alianzas con Gobiernos, organizaciones sociales y otras empresas han sido la pieza fundamental para el éxito.

En el marco del Día de la Tierra, Repasamos estos proyectos:

Juntos por el agua

A nivel global, la Compañía Coca-Cola se propuso hace ya varios años devolver a la naturaleza cada gota de agua que utiliza en sus bebidas y procesos productivos. En Bolivia, esa meta se cumple desde 2019. Ese desafió se ha hecho realidad gracias a una política sostenida de cuidado, reducción de consumo y tratamiento de agua en las plantas embotelladoras, y a proyectos de cuidado y protección de cuencas junto a socios locales.

En ese sentido, Coca-Cola Bolivia participó durante tres años (2017 -2019) del proyecto “Cosecha Azul” junto a las ONGs Catholic Relief Services (CRS) y la Fundación AGRECOL Andes, una iniciativa enfocada en la protección de fuentes de agua de Cochabamba a través de acciones para la restauración en cuencas y la gestión integral de recursos hídricos. En ese tiempo se logró reponer 120 millones de litros de agua mediante la protección de 300 hectáreas de suelo y se optimizó la producción agropecuaria de 100 productores de las localidades rurales.

 

[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=ILHUbXYBvug»]

 

En la actualidad, Coca-Cola Bolivia participa del proyecto Reposición de la huella Hídrica en seis municipios de Santa Cruz, desde 2017, y cuatro de La Paz, desde 2019, junto a Fundación Natura, una de sus grandes aliadas locales.  El proyecto en Santa Cruz de la Sierra se centra en la protección del Río Piraí y el Río Grande, que son los más importantes de Bolivia en cuanto a consumo humano: los acuíferos de esas zonas suministran agua potable a cerca de tres millones de habitantes de la ciudad y agua de riego para la producción agrícola en todo el departamento. Mientras que, en los cuatro municipios del trópico paceño, a un año de comenzar con la iniciativa, se ha logrado conservar 2.650 hectáreas de bosque. Además  se han desarrollado proyectos de mejora en el acceso al agua de varias comunidades.

El proyecto de Reposición de la Huella Hídrica propone un modelo colaborativo con productores locales para proteger los bosques y, así, preservar las fuentes de agua dulce. Los propietarios de las tierras -que viven en la parte alta de la cuenca- reciben incentivos para su producción y se comprometen a preservar el bosque nativo en sus predios. En cinco años de trabajo, bajo el sistema de  Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA), se ha logrado conservar 28.000 hectáreas de bosque, lo que permitió la infiltración subterránea de 1.978.000 metros cúbicos de agua y beneficiar 481 familias.

Juntos por el reciclaje

Hace una década, Coca-Cola Bolivia dio un gran paso hacia la economía circular: incorporó por primera vez resina reciclada en la fabricación de sus botellas de PET. Y en marzo de 2020, marcó otro importante hito: las botellas de PET de la marca Vital se empezaron a fabricar con un 100% de resina reciclada.

Ambas acciones significan grandes pasos en el camino hacia el objetivo global de la Compañía de vivir en Un Mundo sin Residuos, una iniciativa que trabaja para recuperar y reciclar el 100% de los envases que pone en el mercado para el 2030.

Con ese objetivo global en mente, Coca-Cola Bolivia ha fortalecido sus alianzas con diversos sectores para promover el reciclaje a través de instancias como concursos de reciclaje en colegios y capacitaciones de niños, jóvenes y recolectores de base en diferentes ciudades del país. En ese sentido, desde noviembre de 2020 se lleva adelante el proyecto ReCREA, financiado por la Fundación Coca-Cola Atlanta, cuyo objetivo es capacitar este 2021 de forma virtual a niños, jóvenes, adultos y recolectores de base. La meta es capacitar a 4.000 personas entre niños, jóvenes, adultos y 1.000 recolectores de base de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. En diciembre se llevó adelante el primer taller para niños y en febrero el taller para los jóvenes, en ambos talleres se capacitó sobre las 4R y cómo se puede aplicar esto en las casas.

Otro de los grandes aportes de Coca-Cola Bolivia al compromiso por Un Mundo sin Residuos tiene que ver con la instalación de una larga red de contenedores de reciclaje de la marca Vital. Los 500 contenedores, que buscan darle una nueva oportunidad a las botellas de PET, se han distribuido en siete departamentos, tanto en ciudades como en provincias, con el apoyo de alianzas estratégicas con gobiernos municipales y organizaciones como HELVETAS Swiss Intercooperation-Bolivia.

 

 

Y si de envases de vidrio se trata, Coca-Cola Bolivia también está comprometida con su reaprovechamiento. Y es que uno de sus embotelladores, Embol, firmó recientemente un contrato de intención de compra con la Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), para la adquisición de botellas de vidrio. Envibol reanudó sus actividades a principios de abril y a partir de la firma del contrato, Embol será uno de sus principales clientes con la compra de envases de vidrio.

Así, Coca-Cola Bolivia se suma a las acciones globales para cuidar el agua y promover la protección del medio ambiente. “Seguiremos luchando por Un Mundo sin Residuos, con más acciones enfocadas a recuperar todas las botellas plásticas del país, promover el uso consciente de botellas PET y la importancia de su debido reciclaje, pero también seguiremos protegiendo el recurso más importante para todos nosotros, el agua”, reflexiona Claudia Fernández, Directora de la Fundación Coca-Cola Bolivia, y agrega: “Desde Coca-Cola Bolivia continuaremos trabajando con instituciones públicas, privadas y con nuestras comunidades para lograr el objetivo en común que tenemos todos: proteger nuestro planeta”.

 

 

Fuente: Coca-Cola Bolivia

CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

13 de abril de 2025
EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.