Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 15, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Women Economic Forum Bolivia, el evento internacional de mujeres más importante del país

24 de mayo de 2022
in EMPRESAS, ORG. INTERNACIONAL, Santa Cruz
Women Economic Forum Bolivia, el evento internacional de mujeres más importante del país

El Women Economic Forum – WEF BOLIVIA, una organización internacional de mujeres altamente prestigiadas con sede en Washington DC y la India, con impacto global y alcance en 120 países, se realizó el 20 y 21 de mayo en la ciudad de Santa Cruz.

La representación país está Presidida por Claribel Aparicio Ferreira, reconocida líder empresarial en diferentes ámbitos a nivel nacional e internacional y en especial desde hace 20 años es creadora de oportunidades para mujeres empresarias y emprendedoras. El Foro Económico de Mujeres contó con la presencia de más de 300 mujeres empresarias y lideres de los 9 departamentos del país, quienes llegaron en delegaciones para la ocasión, y más de 15.000 participantes online a través de las plataformas virtuales y redes sociales.

28 expositoras internacionales y 40 panelistas nacionales asistieron a la cita para compartir sus experiencias y trayectoria ante la audiencia. Un récord en participación y convocatoria nacional e internacional que demuestra el ímpetu de las mujeres por conectar y pasar de los hechos a la acción.

La primera jornada contó con 28 expositoras internacionales, mujeres líderes en sus países, lideres de opinión e influencia global, mujeres con empresas y emprendimientos exitosos, ejecutivas y expertas en diplomacia, cooperación internacional, gremios de mujeres y autoridades. Entre las expositoras internacionales podemos mencionar mujeres líderes país de los Organismos y Agencias de Cooperación Internacionales más importantes en Bolivia como Susana Sottoli, representante de  Naciones Unidas – ONU en Bolivia, Indu John-Abraham del Banco Mundial, Julia Johannsen del Banco Interamericano de Desarrollo y Luciana Mermet del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en sus exposiciones presenciales, dieron data de estudios e información muy importante sobre la situación de la mujer relativas a acceso laboral, brecha de género y el comportamiento del ecosistema emprendedor femenino en Bolivia, todas ellas coincidieron en sus análisis acerca de la importancia de contar con mejores condiciones y acciones concretas del sector público y privado para promover e incentivar la participación de las mujeres en la economía de los países, reconociendo la importancia de acciones afirmativas para lograr igualdad de género, paridad de oportunidades, avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y reformar la normativa y la conducta para alcanzar una sociedad más justa y un sector empresarial con mayores rendimientos y mayores oportunidades para las mujeres en altos cargos de decisión y responsabilidad, con el objetivo de potenciar y acelerar la reactivación económica, con acciones desde un punto de vista de género.

También estuvieron como expositoras internacionales la Vicepresidenta de la Republica de Costa Rica, Epsy Cambell Barr, la Ministra de la Mujer de Paraguay, Celina Lezcano, la Ex Ministra de la Mujer de Chile, Monica Zalaquet, la ex Ministra de Trabajo de Costa Rica Silvia Lara, la Presidenta del Comité Anticorrupción de Honduras, Gabriela Castellanos y empresarias lideres de países como Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico, Canadá, Japón, Costa Rica, República Dominicana, Chile, Perú, Chipre, Argentina, Italia, África del Sur, entre otros, que transmitieron mensajes de inspiración, estudios y data del ecosistema femenino en diferentes países que comprueban la importancia de las mujeres para el desarrollo económico y acciones concretas que forman parte de la agenda que todo país, debe tomar en cuenta para avanzar en aspectos de género y que toda empresaria debe  promover para avanzar hacia la integración que se representó en la temática eje del Forum: «la importancia de la influencia de la mujer transversal y transformacional en su entorno, en las empresas y en la economía de los países».

El día concluyó con broche de oro en un Coctel de Networking «Women’s Business Night” oportunidad en la que se promovió dinámicas para promover conexiones, colaboratividad, alianzas estratégicas, negocios y redes de alto valor entre las participantes.

Durante la segunda jornada, las sesiones continuaron con la participación de 40 panelistas nacionales que son grandes líderes empresariales y referentes de corporaciones internacionales que hacen negocios en el país, presentaron su conocimiento, inquietudes y el impacto de la mujer en el desarrollo económico y en las empresas en 5 paneles con las temáticas: La importancia de la Mujer en los valores y la cultura empresarial, la importancia de la autonomía económica de la mujer, las cualidades que debería tener la mujer líder de hoy, la importancia de la colaboratividad y el nertworking entre las mujeres y la importancia de la mujer en altos cargos de decisión y responsabilidad. Fue un espacio que integró a diferentes grupos de mujeres lideres a nivel nacional, presidentas de gremios, empresarias y CEO’s sobresalientes, con diferentes puntos de vista y criterios, con un enriquecimiento de diversidad, inclusión y todas con el objetivo de fortalecer el liderazgo de la mujer boliviana y sus potencialidades.

Concluyó con un desfile de modas de productos bolivianos de alta calidad For Export, como INDIGO, la Diabla y NARDA diseñadora de zapatos, de esta manera se promovió la trascendencia de las mujeres «más allá de las fronteras», uno de los principales objetivos de este importante encuentro internacional.

Claribel Aparicio, Presidenta del Women Economic Forum – WEF BOLIVIA, expresó que uno de los principales objetivos en traer el Foro Económico de Mujeres a Bolivia fue el de poner en el ojo de mundo a Bolivia y a la mujer boliviana, promover el liderazgo global de la mujer más allá de las fronteras y ha sido cumplido, ya que el impacto del foro y la visibilidad de las mujeres empresarias líderes de Bolivia fue difundido en redes de Naciones Unidas, del PNUD, del Banco Mundial y del BID, en cadenas internacionales como CNN, Telemundo, entre otros medios y redes sociales en 120 países, hemos logrado poner a Bolivia en el mapa del Liderazgo Femenino Global, mostrando las cualidades, talento y liderazgo de las mujeres empresarias bolivianas, satisfechos con los resultados nos desafiamos aún más para el WEF Bolivia 2023, listas para «pasar de los hechos a la acción y a trascender más allá de las fronteras», expresó Claribel Aparicio, la flamante Presidenta del WEF BOLIVIA.

Tags: inforseLiderazgoSanta CruzWEF BoliviaWomen Economic Forum Bolivia
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

15 de mayo de 2025
Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

26 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

12 de abril de 2025
Nissan continúa innovando y apostando por la emoción con el lanzamiento de su torneo «Esto es Nissan Game en Bolivia»

Nissan continúa innovando y apostando por la emoción con el lanzamiento de su torneo «Esto es Nissan Game en Bolivia»

12 de abril de 2025
EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.