Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 22, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Presentan investigación periodística “Mujeres Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia por la Covid-19”

Impulsado por Fundación Construir, con apoyo financiero de la Unión Europea

28 de julio de 2022
in Género, RSE
Presentan investigación periodística “Mujeres Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia por la Covid-19”

La investigación pone en evidencia que el periodismo puede abordar nuevos enfoques para visibilizar la realidad que viven las mujeres en las cárceles del país y contribuir al fortalecimiento de la administración de justicia.

El Reportaje  “Mujeres Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia por la Covid-19” incluye 10 historias de vida, fue realizado por la periodista Jannett Oporto Villegas.

 

Julio, 2022.- En el marco del Fondo Concursable para investigaciones periodísticas en materia judicial impulsado por Fundación CONSTRUIR, Fundación UNIR, Asociación Un Nuevo Camino-ASUNCAMI, Visión Mundial en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos y con el apoyo financiero de la Unión Europea en Bolivia, este miércoles 27 de julio se presentó el Reportaje: “Mujeres Privadas de Libertad: Las más expuestas y vulnerables a la violación de sus Derechos, en el contexto de la Pandemia por la Covid-19”. 10 Historias de Vida, realizado por la periodista Jannett Oporto Villegas.

La investigación fue realizada en la gestión 2021; destaca que el 71% de las mujeres privadas de libertad se encuentran en situación de detención preventiva. Según Jannett Oporto “son mujeres –en la mayoría de los casos— juzgadas con un alto grado de discriminación-sesgo por el sólo hecho de ser mujeres. Muchos de los delitos que cometieron están vinculados a la pobreza. La vulneración de sus derechos se vio agravada por la pandemia de la COVID-19, por la falta de acceso a la justicia oportuna y transparente, y la resistencia de juzgadores de aplicar la jurisprudencia del enfoque de género a la hora de decidir enviar a una mujer tras las rejas”.

En la presentación de la publicación, Neyza Cruz de la Fundación Construir destacó el rol activo de la sociedad civil para fortalecer la reforma al sistema de justicia de Bolivia y dijo que este Reportaje es una de las 3 investigaciones que apoyaron en la  gestión 2021 como parte del Fondo Concursable.

LIBRO EN VERSIÓN DIGITAL EN: MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD

En el evento de presentación realizado en el salón Iberia del Hotel Europa, Luisa Chipana experta invitada realizó los comentarios sobre los desafíos que implica el periodismo de investigación, especialmente con enfoque de género y de derechos cuando se trata de mujeres privadas de libertad. Chipana destacó buenas prácticas que se están implementando en los centros penitenciarios para contribuir a mejorar su calidad de vida y prepararlas para cuando tengan que salir en libertad.

Sergio Mendoza, periodista de investigación, a su turno, destacó el trabajo realizado por la periodista Jannett Oporto y dijo que promover el periodismo de investigación fortalece las capacidades de los periodistas para abordar, desde la cobertura, temas especializados en materia judicial, desde una perspectiva restaurativa, antes que punitiva.

El Reportaje: “Mujeres Privadas de Libertad: Las más expuestas y vulnerables a la violación de sus Derechos, en el contexto de la Pandemia por la Covid-19”. 10 Historias de Vida, fue la propuesta elegida en la Categoría: Acceso a la Justicia de la Mujeres en el marco del Fondo Concursable para investigaciones en materia judicial, una iniciativa del proyecto: “Participación Ciudadana en la Reforma para el acceso igualitario a la Justicia en Bolivia”.

Jannett Oporto Villegas es Comunicadora Social, especializada en periodismo de Desarrollo Sostenible, actualmente es directora del medio de comunicación digital infoRSE, www.infoRSE.com.bo plataforma en la que se difundirá la investigación y sus redes sociales.

Fundación CONSTRUIR, Fundación UNIR, Asociación Un Nuevo Camino, Visión Mundial en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos y con el apoyo de la Unión Europea en Bolivia ejecutan el proyecto: Participación Ciudadana en la Reforma para el acceso igualitario a la Justicia en Bolivia que tiene como objetivo contribuir al proceso de reforma a la justicia en Bolivia mediante la participación de la sociedad civil organizada en acciones integrales, bajo un enfoque inclusivo de género, generacional y de Derechos Humanos.

El proyecto trabaja en 5 ejes estratégicos de acción planteados en la Agenda Ciudadana de Reforma a la Justicia elaborado por la Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos: i) Justicia Accesible, inclusiva y dialógica, ii) Justicia Plural e Intercultural, iii) Justicia Transparente e independiente, iv) Justicia Penal con Debido Proceso y v) Sistema Penitenciario con Derechos Humanos.

Tags: 10 historias de Vida Mujeres Privadas de LibertadMujeres Privadas de Libertad en el contexto de la Covid-19Reportaje Jannett Oporto Villegas
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
BancoSol: Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres requiere compromisos concretos y acciones intencionales.

BancoSol: Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres requiere compromisos concretos y acciones intencionales.

7 de abril de 2025
79 mujeres del comedor popular Santa Martha de Copacabana reciben certificados al concluir talleres de capacitación.

79 mujeres del comedor popular Santa Martha de Copacabana reciben certificados al concluir talleres de capacitación.

25 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.